Esta reflexión va destinada para quienes cursaron alguna carrera profesional pero por X razón no la han ejercido.
Contadores que hoy trabajan de taqueros.
Abogados que crearon su negocio de peluquería.
Mercadólogos que encontraron más oportunidades en su tienda de abarrotes que en una agencia de marketing.
¿Te encuentras en este listado o en una condición similar? Si es así, de seguro te han llovido comentarios como:
- “¿Para eso tanto estudiar?”
- “Echaste a perder varios años de estudio para que al final no lo ejercieras”.
Pero… ¿me permites decirte una cosita?
Son simples opiniones. No reflejan para nada un análisis sobre tus circunstancias en la vida.
Te confieso. Este artículo no lo hubiera escrito hace 5 o 6 años. Pero ahora entiendo el concepto del costo de oportunidad. Evalúas las potenciales ganancias a las que renuncias si aceptas una opción. Y así colocas tu energía y tiempo donde verdaderamente encuentras mayores ganancias.
¿Encontraste una mejor oportunidad financiera en tu peluquería más que en una firma contable? Entonces no te sientas culpable. Conozco varios casos así.
¿Tu colega licenciado en Derecho le va mejor en su taquería que cuando trabajaba en la firma? Respeta su decisión.
Aprendamos a convivir con las decisiones distintas a nuestras creencias.
Renunciemos a juzgar a los demás si han sido o no “exitosos”… ¿o es que hay alguna autoridad que ya definió lo que es éxito?
En realidad, para muchos esos años de estudio sí fueron de utilidad. Y sí ejercen su carrera, pero a su manera. Por ejemplo, conozco contadores que no ejercieron en grandes firmas ni tienen una amplia cartera de clientes. Pero llevan la contabilidad de la empresa más importante… DE SU PROPIO NEGOCIO.
Y si tienes estudios universitarios pero realmente estás convencido de retomar el ejercicio de tu profesión porque encuentras una mejor oportunidad financiera y de vida… asume el riesgo y hazlo.
Pero hazlo si estás convencido y si ves conveniente para ti.
Y si eres de los que aguantan vara y no te ofendes con facilidad ni te molesta que te vendan, quiero invitarte a algo muy especial:
Tengo una newsletter tanto para quienes tienen profesión académica como para quienes no la tienen pero que desean sacar el máximo jugo de su talento.